Tener tu casa limpia y ordenada puede proporcionarte múltiples beneficios. Es probable que alguno de estos beneficios ni tan siquiera te los imagines, por lo que sigue leyendo para descubrir toda la selección que hemos plasmado para ti en este artículo.
Antes de arrancar, es importante recalcar que aunque los conceptos de orden y limpieza sean distintos están estrechamente relacionados, ya que si no hay orden en la casa la suciedad empezará a acumularse. Así pues, si quieres tener una casa limpia, primero has de tenerla ordenada.
Cuando leas este post y veas todos los beneficios que el orden y la limpieza te pueden aportar, ya no verás las tareas del hogar desde la misma óptica, o como un mero trámite que hay que hacer porque sí. Esperemos que a partir de ahora, gracias a este artículo, tus sesiones de limpieza tengan una mayor motivación.
- Listado de beneficios que el orden y la limpieza pueden aportar
- Reduce el estrés
- Te hace ganar más tiempo
- Haces actividad física en casa
- Te ayuda a concentrarte
- Ayuda a dormir mejor
- Ayuda con la prevención de algunas alergias
- Tu casa siempre está preparada para recibir visitas
- Puedes ayudar a los demás dando cosas que ya no necesitas
- Previene la aparición de plagas domésticas
- Listado de beneficios que el orden y la limpieza pueden aportar
- Reduce el estrés
- Te hace ganar más tiempo
- Haces actividad física en casa
- Te ayuda a concentrarte
- Ayuda a dormir mejor
- Ayuda con la prevención de algunas alergias
- Tu casa siempre está preparada para recibir visitas
- Puedes ayudar a los demás dando cosas que ya no necesitas
- Previene la aparición de plagas domésticas
Listado de beneficios que el orden y la limpieza pueden aportar
Reduce el estrés
Un hogar limpio y ordenado ayuda a que no estés estresado. Al final de lo que se trata es de que estés en un entorno tranquilo y armónico.
La propia actividad de limpiar y ordenar tu casa te mantiene concentrado en la tarea, por lo que esto te puede ayudar a distraerte de otras cosas que quizás te estén generando estrés.
Por otro lado, piensa también que si tienes tareas de casa pendientes que se van posponiendo de manera sistemática eso te generará cada vez más estrés. De ahí la importancia de tener siempre la casa al día a nivel de orden y limpieza.
Lo que parece claro es que una casa que está sucia y desordenada no ayuda a mantener a raya al estrés. De hecho, este estudio nos dice que las personas que viven en entornos más desordenados tienen mayores niveles de cortisol respecto a la gente que vive en espacios más organizados.
Te hace ganar más tiempo
Con una casa desordenada es fácil perder objetos. Esto provoca, entre otras cosas, que después cuando quieras encontrar esos objetos extraviados pierdas mucho tiempo hasta que los encuentres.
Piensa que si tienes la casa ordenada sabiendo donde se ubica cada objeto, esto a medio y largo plazo te ahorrará mucho tiempo. Pequeñas fracciones de tiempo multiplicadas por muchas veces puede ser mucho tiempo ganado.
Por otro lado, si mantienes tu casa limpia y ordenada en el día a día, evitarás tener que meterle un extra de horas de tareas de limpieza el fin de semana.
Haces actividad física en casa
Cuando estás limpiando la casa estás en movimiento. Ya solo con eso estás evitando el sedentarismo. Además, este ejercicio moderado que haces mientras limpias y ordenas el hogar también te ayuda a tener mayor vitalidad.
De hecho, mientras estás realizando las tareas del hogar hasta es posible que elimines calorías como así nos lo indica este otro estudio, donde nos dicen cómo después de hacer dos horas de tareas del hogar se puede llegar a quemar más de 600 calorías.
No hay que subestimar por tanto el ejercicio que se puede llegar a realizar mientras se están haciendo las tareas del hogar, puesto que incluso la Organización Mundial de la Salud entre sus recomendaciones incluye hacer tareas domésticas para estimular la actividad física.
Te ayuda a concentrarte
Si tu casa está desordenada hay más probabilidades de que te distraigas con cualquier cosa que veas fuera de sitio.
Si, además, trabajas desde casa es especialmente importante que la estancia del hogar en la que trabajes esté muy ordenada y limpia, porque eso te ayudará a estar más concentrado y a evitar posibles distracciones.
Ayuda a dormir mejor
Incluso la limpieza y el orden ayudan con la higiene del sueño. Para ello, es muy importante que, sobre todo, el sitio donde duermas esté limpio, ordenado, y bien ventilado.
Puedes ampliar información al respecto con este documento oficial de la Sociedad Española del Sueño que trata sobre el sueño saludable.
Ayuda con la prevención de algunas alergias
Mantener tu casa libre de polvo ayuda a mantener a raya la alergia a los ácaros del polvo. Si, además, en tu casa hay personas que sean más sensibles a este tipo de alergias, es importante que mantengas una rutina de limpieza que sea de mantenimiento diario, combinada con una limpieza semanal que sea más en profundidad.
Para ampliar información puedes leer nuestro post sobre cómo evitar y eliminar el polvo del hogar.
Tu casa siempre está preparada para recibir visitas
¿Te ha pasado alguna vez que has recibido una visita sorpresa en tu hogar y no tenías la casa todo lo limpia y ordenada que te hubiese gustado? Para evitar este tipo de situaciones lo mejor es tener la casa siempre a punto.
No hace falta que hagas todos los días una limpieza en profundidad de la casa, pero sí que es bueno mantener un orden y una limpieza de mantenimiento diario que te permita tener tu hogar siempre listo para recibir cualquier tipo de visita.
Además, piensa que el orden y la limpieza, así como el estado de nuestro hogar en general, habla también de nosotros mismos. Esto es importante, no solo por cómo nos pueden llegar a ver los demás, sino por cómo nos podemos llegar a ver a nosotros mismos a través de nuestro propio hogar.
Puedes ayudar a los demás dando cosas que ya no necesitas
Cuando hacemos limpieza en profundidad de la casa casi siempre localizamos prendas y objetos que ya no utilizamos, estando casi nuevos, o totalmente nuevos en muchos de los casos.
Si estas prendas y objetos ya no los vamos a usar más, quizás es buena idea poder dárselos a gente que sí que lo vaya a usar y que lo necesite de verdad. Con esta acción conseguimos no solo tener más limpia y organizada la casa, sino también ayudar a gente que realmente lo necesita.
Previene la aparición de plagas domésticas
Tener una plaga dentro de casa es algo que todos queremos evitar. Para ello, la mejor opción es mantener la casa siempre limpia. Para prevenir combina una limpieza diaria de mantenimiento con una más en profundidad realizada una vez cada semana.