El parquet es un tipo de suelo que si no se limpia de la manera correcta puede dañarse.

Por este motivo, en este artículo te vamos a mostrar los pasos que tienes que dar para poder limpiar bien este tipo de suelo sin que resulte dañado.

También te puede interesar:

Cuidados especiales para el parquet

El parquet requiere cuidados especiales para mantenerlo en buen estado a lo largo del tiempo.

Su característica principal es su absorbencia y susceptibilidad a la humedad, cambios de temperatura y ciertos químicos.

Una de las precauciones más importantes a tener en cuenta es evitar el contacto directo con agua en exceso, ya que puede dañar la madera y causar deformaciones o hinchazón.

Por eso, es fundamental utilizar productos de limpieza específicos para parquet que no contengan grandes cantidades de agua.

Además, es importante estar atentos a la protección del parquet contra arañazos y rayones. Debido a su textura y sensibilidad, es fácil que se produzcan marcas provocadas por el arrastre de muebles u objetos pesados.

Para evitarlo, se pueden utilizar protectores de fieltro en las patas de los muebles y evitar el uso de paños o productos abrasivos que puedan dañar la superficie del parquet.

Otro aspecto a tener en consideración es la prevención de la acumulación de polvo y suciedad.

Limpieza de parquet

Cómo limpiar el parquet plastificado

A continuación, te mostramos los pasos a seguir para limpiar y mantener en buen estado tu parquet plastificado.

Barrido o aspirado previo

Antes de comenzar la limpieza, es importante eliminar el polvo y la suciedad del parquet. Puedes utilizar una escoba de cerdas suaves o una aspiradora con accesorio de cepillo para garantizar una limpieza a fondo. Asegúrate de llegar a todas las esquinas y zonas de difícil acceso.

Uso de productos de limpieza especiales

Para limpiar el parquet plastificado, es recomendable utilizar productos de limpieza especiales diseñados específicamente para este tipo de suelo.

Por ejemplo, puedes optar por productos que contienen solventes y se secan rápidamente para evitar dañar la madera con el exceso de agua. Estos productos ayudarán a eliminar la suciedad y restaurar el brillo original del parquet.

Dilución del producto en agua y aplicación

Una vez que hayas seleccionado el producto adecuado, dilúyelo en agua según las indicaciones del fabricante.

Asegúrate de seguir las recomendaciones de proporción para obtener los mejores resultados.

Aplica la solución sobre el parquet utilizando un trapo suave. Realiza movimientos suaves y uniformes, asegurándote de cubrir toda la superficie.

Secado adecuado del parquet

Después de limpiar el parquet plastificado, es crucial asegurarse de que esté completamente seco para evitar daños en la madera.

Utiliza un trapo seco y absorbente para secar la superficie, eliminando cualquier exceso de humedad.

Si es necesario, puedes abrir ventanas o utilizar un ventilador para acelerar el proceso de secado.

Limpieza del parquet sin plastificar

Limpieza superficial con aspiradora, cepillo o escoba

Antes de aplicar cualquier producto de limpieza, se recomienda llevar a cabo una limpieza superficial utilizando una aspiradora, un cepillo suave o una escoba de cerdas suaves.

Estas herramientas permitirán eliminar el polvo, la suciedad y los restos de cualquier sustancia que pueda haber caído sobre el suelo.

Limpiar el parquet

Aplicación de cera para hidratar y dar brillo

Una vez que se ha realizado la limpieza superficial, es recomendable aplicar una capa de cera especial para parquet sin plastificar.

Esta cera ayudará a hidratar y nutrir la madera, proporcionándole brillo y protección adicional.

Para su aplicación, se recomienda utilizar un trapo de algodón o una mopa suave, y distribuir la cera de manera uniforme siguiendo las indicaciones del fabricante.

Es importante destacar que al aplicar la cera, se debe evitar el exceso, ya que esto podría generar una capa resbaladiza y dificultar la limpieza posterior.

Asimismo, se recomienda dejar que la cera se seque por completo antes de caminar sobre el suelo.

Limpiando parquet estropeado, ennegrecido y sintético

Aquí te ofrecemos diferentes técnicas y productos recomendados según la situación específica que te encuentres.

Utilización de vinagre, jabón neutro y productos restauradores según el caso

Si el parquet presenta manchas difíciles de eliminar, puedes utilizar vinagre diluido en agua.

Prepara una solución con partes iguales de vinagre blanco y agua tibia. Humedece un paño suave en la solución y frota suavemente las manchas. Luego, aclara con un paño húmedo y seca completamente la superficie del parquet.

En caso de que las manchas persistan, puedes probar con un jabón neutro. Diluye una pequeña cantidad de jabón neutro en agua tibia y aplica la solución sobre las manchas.

Usa un cepillo de cerdas suaves para frotar suavemente y luego enjuaga con un paño húmedo y seca bien.

Para parquet estropeado o muy desgastado, es posible que necesites recurrir a productos restauradores específicos.

Estos productos están diseñados para reparar y rejuvenecer la madera, devolviéndole su aspecto original. Lee las instrucciones del producto y aplícalo según las indicaciones, asegurándote de trabajar en áreas pequeñas y de forma uniforme.

Recuerda que cada situación puede requerir un enfoque diferente, por lo que es importante evaluar el estado del parquet y elegir los productos adecuados para su limpieza y restauración.

Del mismo modo, es recomendable realizar pruebas previas en una pequeña área poco visible del parquet, para asegurarse de que los productos utilizados no causen daños o cambios no deseados.

Tratamiento de rayones con bicarbonato de sodio, solución agua-vinagre o vinagre-aceite

Los rayones en el parquet pueden afectar su apariencia y requieren un tratamiento adecuado para su eliminación. Existen diferentes métodos que se pueden utilizar para tratar los rayones en el parquet dañado:

  1. Para rayones superficiales, se puede mezclar bicarbonato de sodio con agua hasta obtener una pasta. Aplicar esta pasta sobre el rayón y frotar suavemente con un trapo suave. Luego, limpiar la zona con un paño húmedo y secar bien.
  2. En el caso de rayones más profundos, se puede utilizar una solución de agua y vinagre en proporciones iguales. Aplicar la solución sobre el rayón y frotar suavemente con un trapo suave. Luego, limpiar la zona con un paño húmedo y secar bien.
  3. Otra opción es mezclar vinagre y aceite en partes iguales. Aplicar esta mezcla sobre el rayón y frotar suavemente con un paño absorbente. Luego, limpiar la zona con un paño húmedo y secar bien.

Estos métodos ayudarán a minimizar la apariencia de los rayones y a revitalizar el parquet dañado, dejándolo con un aspecto renovado.


Óscar Morales

Te podría interesar: