Es cierto que, a priori, planchar un pantalón puede no ser una tarea compleja.

No obstante, si no tienes mucha práctica o no se te da especialmente bien planchar, independientemente del tipo de prenda que sea, con este post te podremos ayudar guiándote paso a paso, para que puedas aprender a cómo planchar bien tus pantalones.

Nota: también puedes leer nuestro otro artículo sobre las mejores planchas de vapor para ropa.

Pasos a seguir para planchar tus pantalones

Si sigues los pasos que a continuación te mostramos, los pones en práctica varias veces, y además tienes algo de paciencia, el planchado de pantalones ya no se te volverá a resistir.

Fíjate en la etiqueta del pantalón

Este es el primer paso que tienes que dar antes de ponerte a planchar tus pantalones, puesto que en la etiqueta encontrarás la información necesaria sobre cómo planchar la prenda. 

Ten en cuenta que no todos los tejidos se pueden planchar de la misma manera y con la misma temperatura.

Puede incluso que en alguna etiqueta veas que hay pantalones que por su tejido directamente no se pueden ni planchar. Por eso es importante que no te saltes este paso.

Preparativos previos

Una vez has revisado el etiquetado del pantalón, lo siguiente que has de hacer es colocar la tabla de planchar a una altura donde te resulte cómodo planchar. Tras eso llena el depósito de la plancha con agua. Acto seguido, enchufa la plancha y espera un rato hasta que se caliente.

A modo recordatorio, mientras estés planchando no te olvides de ir revisando el depósito de agua para comprobar que no esté vacío. Cada vez que se vacíe, o un poco antes, rellena el depósito.

Elige la temperatura adecuada de la plancha

Ahora te tocará seleccionar la temperatura adecuada de la plancha en función del material del pantalón y de las instrucciones indicadas por su etiquetado.

Hay planchas en donde la propia rueda que regula la temperatura te pone a modo guía el tipo de tejido para la que está recomendada la temperatura en cuestión.

Plancha los bolsillos

Aunque pueda no parecerlo, es importante comenzar planchando los bolsillos de los pantalones, ya que si planchas los pantalones estando los bolsillos arrugados, la parte del tejido del pantalón que está encima de los bolsillos no quedará bien planchada.

Planchar bolsillos del pantalón

Y no sólo estamos hablando de los bolsillos delanteros, sino que también tienen que quedar bien planchados los traseros.

Una forma de planchar los bolsillos es dando la vuelta al pantalón y bajando la cremallera (o desabrochando los botones). La otra forma de planchar los bolsillos es sacando directamente su tela.

Plancha la zona de la cremallera

Esta es la siguiente zona del pantalón que deberías planchar, pero no deslizando la plancha por la zona de la cremallera, sino poniéndola encima durante unos pocos segundos, para así evitar dejar la marca de la cremallera. 

Planchar zona de cremallera del pantalón

Tampoco debes poner la plancha directamente sobre el metal de la cremallera, sino sobre la tela del pantalón de esa zona.

Plancha la zona de la cintura y las pretinas

Acto seguido te tocará planchar la zona de la cintura del pantalón. Para que tengas una referencia, es la zona en donde se pondría un cinturón.

Para poder realizar esta maniobra, primero coloca la zona superior del pantalón sobre la tabla de planchar. Al poner así el pantalón sobre la tabla las perneras del pantalón deberían quedar colgando.

Las pretinas del pantalón (donde se sujeta el pantalón, por donde pasa el cinturón) plánchalas dejando la plancha unos segundos sobre ellas. Para el resto de la zona de la cintura sí que puedes deslizar la plancha.

Plancha las perneras

A continuación tienes que planchar cada zona de las piernas o perneras. Para ello has de estirar la zona de la pierna que vayas a planchar sobre la tabla. Después plánchala desde abajo hacia arriba, sin apretar mucho, hasta que quede libre de arrugas.

Planchar pernera del pantalón

Lo siguiente que has de hacer es darle la vuelta al pantalón y repetir el mismo proceso, para que la zona trasera de la pernera también quede bien planchada.

Tras esto, haz exactamente lo mismo, pero con la otra pernera.

A la hora de planchar las perneras, la tela de los bolsillos ya tiene que estar metida.

Plancha la zona superior delantera y la trasera

Ahora ya solo te quedaría planchar la zona superior del pantalón, tanto para su parte delantera como para la trasera.

Planchar zona superior delantera del pantalón

Presta especial atención a la zona del tiro del pantalón, ya que ahí es donde más se pueden acumular las arrugas, sobre todo cuando nos sentamos.

Opcional: marcar la raya del pantalón

La raya del pantalón es más habitual en los pantalones de vestir. Para marcarla, lo que tienes que hacer es poner una de las perneras sobre la tabla y juntar la zona de las entrepiernas. Después, plancha la raya desde la zona superior a la inferior, y viceversa.

¿Cómo colgar y guardar el pantalón tras plancharlo para que no se arrugue?

Por último, para que tu pantalón no se arrugue de nuevo tras plancharlo, tendrás que esperar unos pocos minutos hasta que el tejido deje de estar caliente. Después, ya podrás guardarlo.

Lo ideal para guardar los pantalones y que no se arruguen es colgarlos en perchas.

También puedes guardarlos doblados en un cajón, aunque no es una opción tan buena como la anterior. Aquí tendrás que tener más cuidado a la hora de doblarlos y meterlos en el cajón, para así evitar que se hagan arrugas.


Patri Pérez

También te podría interesar: