Planchar es una tarea que a mucha gente nos resulta muy tediosa, no solo porque es aburrida sino porque asimismo quita un montón de tiempo.
Si tú también te incluyes en ese grupo de personas que aborrecen planchar entonces este post te interesa.
Gracias a lo que vas a aprender en este artículo vas a ahorrarte un montón de tiempo de planchar. Incluso es posible que haya prendas que ya no tengas que volver a planchar nunca más en tu vida.
La clave para planchar mucho menos (o no planchar nunca en el caso de algunas prendas) es, ni más ni menos, saber tender la ropa de la manera adecuada. Aunque esto te pueda parecer increíble, es así de sencillo a la vez que efectivo.
Sigue leyendo porque a lo largo del post te vamos a mostrar los principales consejos que debes aplicar para tender la ropa de la manera adecuada, para que así evites tener que planchar más de la cuenta.
Nota: también puedes leer nuestro artículo sobre los mejores tendederos plegables.
- Cómo deberías tender la ropa para después no tener que plancharla
- Saca las prendas de la lavadora enseguida
- Sacude y estira la ropa antes de tenderla
- Tiende la ropa dejando espacio entre ella
- Pon las prendas delicadas en perchas
- Pon las pinzas en la zona de las costuras de la ropa
- Tiende la ropa del revés
- Tiende de una manera u otra en función del tipo de ropa
- No tengas la ropa en el tendedero más tiempo del necesario
- Guardar la ropa evitando arrugas
- Cómo deberías tender la ropa para después no tener que plancharla
- Saca las prendas de la lavadora enseguida
- Sacude y estira la ropa antes de tenderla
- Tiende la ropa dejando espacio entre ella
- Pon las prendas delicadas en perchas
- Pon las pinzas en la zona de las costuras de la ropa
- Tiende la ropa del revés
- Tiende de una manera u otra en función del tipo de ropa
- No tengas la ropa en el tendedero más tiempo del necesario
- Guardar la ropa evitando arrugas
Cómo deberías tender la ropa para después no tener que plancharla
Comprueba cuántos de estos consejos ya estás aplicando (o no), para que tu ropa no se quede arrugada cada vez que la tiendas en el tendedero.
Saca las prendas de la lavadora enseguida
Es recomendable que saques la ropa de la lavadora en cuanto haya finalizado el programa de lavado. Esto es así porque cuanto más tiempo se quede dentro de la lavadora más arrugada saldrá la ropa, además de con más humedad.
Cuando saques la ropa de la lavadora tiéndela de inmediato. No la dejes en un cubo para tenderla después, porque en ese caso también se quedará arrugada.
Si fallas en este punto difícilmente podrás evitar tener que planchar buena parte de las prendas de la lavadora, aunque apliques varios de los consejos que vienen a continuación. De ahí la importancia de empezar con buen pie.
Sacude y estira la ropa antes de tenderla
Antes de tender la ropa sacúdela y estírala, para que quede tendida con su forma natural. Con esto alisarás buena parte de las arrugas, y gracias a ello evitarás tener que planchar muchas prendas. Las que no te quede más remedio que plancharlas las plancharás mucho más rápido.
Ten cuidado con ciertas partes de la ropa, como por ejemplo los cuellos, mangas y puños de camisas, ya que hay que estirarlas aún más para que se quiten las arrugas.
No te olvides de las prendas pequeñas como los calcetines o la ropa interior, puesto que si no las estiras bien se quedarán hechas un burruño y tardarán más en secarse, además de quedarse arrugadas.
Tiende la ropa dejando espacio entre ella
Otro consejo que te ayudará a evitar que la ropa se arrugue es no tenderla apretujada y de cualquier manera.
En este caso, la solución para que no queden marcas en la ropa es tender manteniendo un espacio mínimo de separación entre prenda y prenda. Con esta acción también conseguirás que la ropa se seque más rápido.
Pon las prendas delicadas en perchas
Las prendas que sean más delicadas, como por ejemplo algunos vestidos y camisas, colócalas en perchas para evitar que se arruguen. Si quieres, también puedes hacerlo con prendas que no necesariamente sean muy delicadas (camisetas, polos, sudaderas, etc.).
Pon las pinzas en la zona de las costuras de la ropa
Cuando vayas a tender la ropa pon las pinzas en la zona de las costuras. Así evitarás dejar marcas en las prendas.
En el caso de que quedase alguna marca, incluso tras haber puesto las pinzas en la zona de las costuras, la marca se notaría mucho menos que si se hubiese puesto en otra zona que no fuese la de las costuras.
Si es posible usa pinzas que no aprieten demasiado. En este sentido, son preferibles las pinzas de plástico, ya que por norma general aprietan menos que las de madera.
Tiende la ropa del revés
Este punto es especialmente importante si tiendes al aire libre. Esto es así porque si la ropa está mucho tiempo al sol puede verse afectado su color (se come el color).
Si por falta de espacio, o cualquier otro motivo, tiendes dentro de casa también es buena idea que sigas este consejo de tender la ropa al revés puesto que igualmente ayuda a que las prendas no se arruguen.
Tiende de una manera u otra en función del tipo de ropa
No toda la ropa hay que tenderla de la misma manera para evitar que se arrugue. Aquí tienes algunos ejemplo de cómo hay que tender según el tipo de ropa:
- Polos y camisetas: tiéndelos en perchas. Otra opción, sobre todo para las camisetas, sería tenderlas boca abajo y poner pinzas en cada uno de los extremos.
- Faldas: que queden colgadas desde la zona de la cintura.
- Pantalones: que queden tendidos, aproximadamente, entre la zona del muslo y la de la cintura, ya que esta última pesa más. Si puedes evitar ponerle pinzas mejor. Que el pantalón esté lo más abierto y estirado posible.
- Las toallas, la ropa de cama y similares que sean grandes tiéndelos de la manera más estirada posible.
No tengas la ropa en el tendedero más tiempo del necesario
Es fácil olvidarse de la ropa que está tendida en el tendedero y dejarla más tiempo del recomendado aun cuando está seca.
Si esto también te pasa a ti cambia lo antes posible este hábito, porque cuanto más tiempo pase la ropa seca en el tendedero más difícil será eliminar las posibles arrugas que hayan quedado. Además la ropa se acabará quedando acartonada.
Guardar la ropa evitando arrugas
Por último, cuando vayas a recoger la ropa del tendedero, antes de doblarla y guardarla, alísala con la manos y dóblala asegurándote de que lo has hecho de la manera correcta, porque en caso contrario todo el trabajo realizado para evitar las arrugas se podría ir por la borda justo en este paso final.