Si te despistas, es fácil que el polvo se acumule en tu casa poco a poco sin que te des cuenta. Si esto ocurre tendrás que dedicarle muchas horas de limpieza a tu hogar, para conseguir que el polvo desaparezca.

Además, el hecho de acumular polvo en tu casa supondría que tu hogar tendría un aspecto descuidado y sucio.

Para ayudarte a evitar esta situación hemos creado este post para ti, donde primero te mostraremos una serie de consejos para evitar el polvo, y posteriormente pondremos a tu disposición otra serie de recomendaciones que te ayudarán a eliminar el polvo de tu hogar.

Consejos para evitar que el polvo entre en tu casa

A continuación te mostramos una serie de consejos que te ayudarán a evitar que el polvo entre en tu casa. Primero nos centraremos en estos consejos para evitar el polvo, antes que los de eliminar, ya que si previenes evitarás tener que eliminar o limpiar el polvo.

Como experiencia personal, nosotros aplicamos en nuestra casa todos los consejos aquí expuestos, y gracias a ello hemos conseguido que el polvo apenas esté presente en nuestro hogar.

No ventiles más tiempo del necesario

Es cierto que es muy importante que ventiles bien tu casa. Ahora bien, ten cuidado con dejar las ventanas abiertas más tiempo del necesario, ya que en tal caso el polvo del exterior se colará en tu hogar. Para ventilar bien, con unos minutos debería ser suficiente (10 aproximadamente).

Presta especial atención a los días que haga mucho viento, puesto que ahí será cuando habrá más posibilidades de que se cuele el polvo dentro de tu casa.

Por otro lado, también hay que recalcar la importancia de que antes de recoger cualquier estancia de la casa antes hay que ventilarla, y no al revés. Piensa que si lo haces al revés el polvo se colará en la estancia de tu hogar que ya hayas limpiado y te tocará por tanto limpiarla de nuevo.

No estés dentro de casa con los zapatos

Si estás con los zapatos (o cualquier otro calzado que uses para salir a la calle) puestos mientras estás en casa, estarás introduciendo en tu hogar polvo y suciedad, así que si quieres evitar esto quítate los zapatos antes de entrar en casa.

Para facilitarte aquí la tarea, puedes poner un zapatero en la entrada de tu casa. De este modo te podrás quitar el calzado sucio según entras por la puerta de tu hogar, para acto seguido ponerte tus cómodas zapatillas de estar por casa.

Intenta evitar las alfombras

Las alfombras atraen mucho polvo, por lo que lo más sensato para evitar el polvo es prescindir de ellas. 

Ahora bien, si no quieres quitar las alfombras tendrás que limpiarlas, sacudirlas y aspirarlas cada muy poco tiempo, para así evitar que se conviertan en un gran foco de atracción de polvo.

No acumules objetos innecesarios dentro de casa

Cuantos más objetos tengas en casa, más fácil será que el polvo se acumule en tu hogar. Además, como ventaja añadida de no tener objetos y trastos en casa, te resultará mucho más fácil hacer la limpieza de tu hogar cada vez que toque.

Ten siempre un felpudo en la entrada de tu casa

Para evitar introducir suciedad y polvo dentro de tu hogar, ten siempre un felpudo en la entrada de tu casa. Gracias a ello podrás limpiar tus zapatos y los de tus invitados antes de entrar en casa.

Para que el felpudo cumpla mejor con su cometido deberás limpiarlo todas las semanas con la aspiradora.

Mantén limpios los filtros de aire

Vigila que los filtros de aire de los aparatos que cuenten con uno de estos, como es el caso del aire acondicionado, estén siempre limpios y funcionando de manera correcta, ya que en caso contrario el polvo se podrá colar a través de los filtros en mal estado y acabar por tanto esparcido de nuevo por tu casa.

Ten tu casa limpia y ordenada de manera sistemática

Piensa que si eres sistemático y disciplinado a la hora de realizar las tareas de limpieza de tu hogar, te será mucho más fácil evitar que el polvo se cuele en casa.

Esto es así porque en el día a día ya estarás quitando el poco polvo que pueda haber en tu casa, lo cual también agradecerás cuando te toque hacer una limpieza más a fondo, puesto que así ya no tendrás tanto polvo acumulado.

Evitar y eliminar el polvo en casa

¿Cómo eliminar el polvo de tu casa?

Ahora te mostramos los siguientes consejos que te ayudarán a eliminar el polvo que se haya introducido en tu casa.

Sé sistemático con la aspiradora

Por motivos evidentes, las aspiradoras son unas de tus grandes aliadas a la hora eliminar el polvo. Es bueno que, al menos una vez por semana, pases la aspiradora por toda tu casa

Haz especial hincapié en las zonas donde mejor se esconde el polvo (debajo de los muebles, debajo de las camas, en las esquinas de difícil acceso, etc.).

Es muy recomendable que la aspiradora que vayas a usar para este cometido tenga filtro HEPA. De este modo aspirará mucho más polvo, y de manera más eficaz, respecto a las aspiradoras que no cuentan con este filtro.

Evita la escoba en la medida de lo posible

Si quieres eliminar el polvo de tu hogar de manera efectiva no recurras a la escoba porque no eliminarás el polvo en su totalidad. Es más, si usas la escoba es muy probable que muevas el polvo de un sitio a otro de tu casa.

No está mal si quieres usar la escoba para cosas puntuales, pero si de verdad quieres eliminar el polvo usa la aspiradora.

Friega el suelo

Pasa la fregona después de haber pasado el aspirador por la casa. Con esto conseguirás deshacerte de los restos de polvo que hayan podido quedar tras el aspirado.

Cuando vayas a limpiar empieza por las zonas superiores

Si empiezas limpiando el polvo de las zonas inferiores de la casa y después continúas por las partes superiores, cuando hayas acabado de limpiar, te darás cuenta de que las zonas inferiores de la casa que habías limpiado vuelven a tener polvo. Esto sucede porque el polvo de las partes superiores ha caído sobre las inferiores.

Para que esto no te suceda y se eche a perder todo el trabajo de limpieza realizado, empieza limpiando siempre las superficies superiores y conforme vayas terminando ve bajando zonas hasta llegar a la que esté más abajo.

Otro buen motivo para empezar limpiando por las zonas superiores, es que el polvo suele acumularse en mayores cantidades en las partes de mayor altura.

No uses el plumero como única herramienta para deshacerte del polvo

Es importante tener en casa un buen plumero atrapapolvo que te ayude a eliminar todo el polvo del hogar. Ahora bien, además de esta herramienta de limpieza necesitarás otras como por ejemplo las ya mencionadas aspiradoras y fregonas.

En definitiva, el plumero es un buen complemento para deshacerte del polvo, pero por si solo no te servirá para eliminar al 100% el polvo de tu casa.

Usa paños de microfibra

Los paños de microfibra son una herramienta ideal para deshacerte del polvo, ya que están especialmente diseñados para tal fin. Además, otra ventaja adicional que ofrecen es que son aptos para usarse en casi todo tipo de superficies.

Haz una limpieza a fondo de los armarios cada poco tiempo

Ten cuidado con despistar la limpieza de los armarios de ropa, ya que si no los limpias cada poco tiempo se convertirán en un foco de atracción de polvo.

La ropa y objetos que tengas dentro de los armarios y no uses, guárdalos en cajas transparentes y en bolsas de ropa. Hacer esto te ayudará a mantener el polvo a raya.

Mantén limpia la ropa de cama

Cambia y limpia toda la ropa de cama (sábanas, fundas, edredones, etc.) cada semana. Aunque pueda no parecerlo, todo lo que hay en la cama es un foco de atracción de polvo, entre otras cosas, por lo que no hay que descuidar su limpieza.


Patri Pérez

También podría interesarte: