Quizás pienses que pasar el aspirador no tiene ningún misterio y que difícilmente se pueden cometer errores a la hora de usarlo.
La realidad es que sí que se pueden cometer errores cuando se usa el aspirador. En algunos casos hasta varios a la vez.
Cometer estos errores te puede suponer perder tiempo y que la vida útil de tu aspirador se acorte, entre otras cosas.
Para que esto no te suceda hemos escrito este post. En él verás un listado de errores frecuentes que se cometen al pasar el aspirador, para así poder identificarlos y eliminarlos en caso de que los estés cometiendo.
También te mostraremos algunos de los errores más frecuentes que se cometen al usar el robot aspirador.
- Errores al pasar el aspirador
- Aspirar en una única dirección
- No comprobar el nivel de la batería cuando has terminado de aspirar
- No tomarse el tiempo necesario para aspirar
- Primero aspirar y después limpiar el polvo
- No mover el mobiliario del hogar
- Dejar que el depósito o bolsa se llene al máximo de su capacidad
- No adaptar la altura de la aspiradora a la tuya
- No hacer un correcto mantenimiento de la aspiradora
- No usar los accesorios
- Aspirar casi todo lo que te encuentres por el suelo
- Tener al robot aspirador todo el día aspirando
- No quitar obstáculos del suelo (zapatillas, calcetines, etc.)
- No tener buena iluminación en la zona de aspirado
- No medir los recovecos por donde tiene que limpiar el robot aspirador
- Tener exceso de confianza en el robot aspirador
- No leer las instrucciones de uso
- Errores al pasar el aspirador
- Aspirar en una única dirección
- No comprobar el nivel de la batería cuando has terminado de aspirar
- No tomarse el tiempo necesario para aspirar
- Primero aspirar y después limpiar el polvo
- No mover el mobiliario del hogar
- Dejar que el depósito o bolsa se llene al máximo de su capacidad
- No adaptar la altura de la aspiradora a la tuya
- No hacer un correcto mantenimiento de la aspiradora
- No usar los accesorios
- Aspirar casi todo lo que te encuentres por el suelo
- Tener al robot aspirador todo el día aspirando
- No quitar obstáculos del suelo (zapatillas, calcetines, etc.)
- No tener buena iluminación en la zona de aspirado
- No medir los recovecos por donde tiene que limpiar el robot aspirador
- Tener exceso de confianza en el robot aspirador
- No leer las instrucciones de uso
Errores al pasar el aspirador
Aspirar en una única dirección
Esto es especialmente importante en las alfombras. Si solo aspiras en una dirección la limpieza no será total y te dejarás polvo y suciedad sin aspirar. Para solucionar esto tienes que aspirar en varias direcciones.
No comprobar el nivel de la batería cuando has terminado de aspirar
Cuando termines de pasar la aspiradora por toda la casa comprueba el nivel de batería, puesto que en caso contrario corres el riesgo de que cuando la necesites para la próxima vez la tengas sin batería.
No tomarse el tiempo necesario para aspirar
Cuando aspiras con prisas lo normal es que te dejes zonas sin aspirar. Esto se acentúa aún más con los recovecos de la casa, ya que cuando se va deprisa solo se aspira la suciedad que es más evidente. Por eso es importante que te tomes tu tiempo mientras estás aspirando la casa.
Primero aspirar y después limpiar el polvo
Si primero pasas el aspirador y después limpias el polvo de la casa, buena parte del polvo limpiado volverá a caer al suelo, por lo que te tocará pasar de nuevo el aspirador.
Para evitar que limpies más de la cuenta, primero limpia el polvo de los muebles, rodapiés, ventiladores, etc., y después ya pasa el aspirador. En definitiva, hay que limpiar primero las zonas superiores para después ir bajando hacia las inferiores.
No mover el mobiliario del hogar
No te dejes engañar por lo que se ve a simple vista, porque detrás y debajo de los muebles también se acumula el polvo y suciedad. De esta manera, si quieres realizar una verdadera limpieza en profundidad tendrás que mover el mobiliario para también poder aspirar en esas zonas ocultas.
Dejar que el depósito o bolsa se llene al máximo de su capacidad
Otro error habitual es usar el aspirador y no vaciar su depósito hasta que esté lleno. Lo ideal aquí es vaciarlo siempre después de usar el aspirador. Y no solo hay que vaciarlo, sino que también hay que limpiar el depósito cada cierto tiempo.
Con esta acción conseguirás alargar la vida útil de tu aspiradora y hacerla más eficiente en sus tareas de limpieza.
Con los aspiradores de bolsa ocurre algo similar. De este modo, no hay que apurar hasta que la bolsa esté llena para cambiarla, porque esto también afectaría a su rendimiento y a su vida útil. Calcula que hay que cambiar la bolsa antes de llegar al 90% de su capacidad.
No adaptar la altura de la aspiradora a la tuya
Si no quieres forzar la espalda regula la altura del tubo (en el caso de los aspiradores de tipo trineo), de tal manera que te resulte cómodo cada vez que vayas a usar el aspirador.
En cuanto a los aspiradores escoba o verticales, también los hay que permiten regular su altura, para que tampoco fuerces la espada.
Además de lo anteriormente dicho, para cuidar de tu espalda también es importante que adoptes la postura correcta cada vez que pases el aspirador.
No hacer un correcto mantenimiento de la aspiradora
Para alargar la vida útil de tu aspirador y para que además no vea mermado su rendimiento, tendrás que limpiar varias de las partes que lo componen. Estamos hablando de limpiar los filtros, el depósito, el rodillo, etc.
Para que no tengas dudas en este punto, lee detenidamente las instrucciones que facilita el fabricante al respecto.
Cuando sea necesario sustituye las partes del aspirador que estén deterioradas por otras nuevas.
No usar los accesorios
Es bastante habitual no usar los accesorios que vienen incluidos con la aspiradora, bien por pereza o bien por no saber del todo cómo utilizarlos.
Si este es tu caso no los subestimes, ya que todos los accesorios tienen una función y es por eso que es recomendable utilizarlos. En caso de no usarlos te será muy difícil poder aspirar determinadas zonas y superficies de la casa.
Aspirar casi todo lo que te encuentres por el suelo
Hay que tener cuidado con aspirar determinados objetos o líquidos que pueden ser muy perjudiciales para la aspiradora. Algunos ejemplos de cosas que no deberías aspirar si quieres cuidar de tu aspirador son: cristales, cosas húmedas, monedas, cenizas de chimenea, etc.
Errores al usar el robot aspirador
Tener al robot aspirador todo el día aspirando
Al contrario de lo que pueda llegar a pensarse, no por tener el robot aspirador todo el día en funcionamiento la casa va a estar más limpia. Es más eficiente que solo esté limpiando durante determinados momentos del día.
No quitar obstáculos del suelo (zapatillas, calcetines, etc.)
Aunque cada vez hay más modelos de robots aspiradores que detectan de manera muy eficaz los objetos y obstáculos que se van encontrando por el camino, antes de que el robot empiece su trabajo de limpieza conviene tener la casa lo más despejada posible de objetos que haya por el suelo.
En caso contrario puede haber riesgo de que el robot colisione con algún cable, calcetín, cordón, etc.
No tener buena iluminación en la zona de aspirado
Algunos modelos de robot aspirador necesitan un mínimo de luz para orientarse. Si el robot que tienes es precisamente uno que necesita algo de iluminación para poder orientarse, entonces no dejes la casa a oscuras mientras esté realizando su trabajo de limpieza.
No medir los recovecos por donde tiene que limpiar el robot aspirador
No todos los robots aspiradores caben en todos los recovecos de casa. Un ejemplo de esto puede ser debajo del sofá. Por ello es recomendable que antes de que el robot aspirador inicie la tarea limpieza verifiques que cabe en todos los recovecos que quieres que limpie.
Si el robot no entra por alguno de estos sitios lo mejor es despejar la zona o mover los obstáculos, si es posible, para que así pueda limpiar esas zonas y para que de este modo tú no tengas que limpiarlo a mano.
Tener exceso de confianza en el robot aspirador
El robot aspirador sin duda te puede ahorrar mucho tiempo en el día a día, ya que realiza sus tareas de limpieza de manera autónoma.
Ahora bien, eso no significa que nunca más tendrás que limpiar el suelo con un aspirador estándar y/o fregona. Para las limpiezas muy a fondo sí que necesitarás usar estas herramientas de limpieza (aspirador estándar y fregona), por lo que no te deshagas de ellas aunque dispongas de un robot aspirador.
No leer las instrucciones de uso
Aunque te dé pereza leer las instrucciones del robot aspirador hazlo, ya que será una inversión en tiempo, sobre todo para cuando se va a usar las primeras veces. Ponerse a tocar botones «sin ton ni son» de manera aleatoria para ver qué ocurre con el robot no suele ser una opción acertada.