No es fácil mantener tu casa limpia y ordenada sin que tengas que dedicarle un tiempo considerable a esta labor. Por este motivo hemos creado este post, para ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo enseñándote a organizar la limpieza de tu casa.

También existe la posibilidad de que tras leer este artículo consigas ahorrar dinero. ¿Cómo es esto posible?

Si hasta la fecha estabas contratando a alguien para que realizase la limpieza del hogar por ti, quizás te des cuenta, tras aprender los métodos aquí expuestos, que no necesitas gastar dinero pagando a otra persona para que limpie la casa por ti, ya que puedes ocuparte tú mismo de manera eficiente.

¿Cómo organizarte para mantener la casa limpia?

Para que puedas mantener tu casa limpia y ordenada necesitarás diferenciar qué tareas de limpieza son prioritarias de las que no.

En base a esto, para ayudarte, te vamos a mostrar una clasificación de tareas de limpieza en función de la frecuencia con la que tienes que realizarlas.

¿Cuáles son las tareas de limpieza que hay que hacer de manera diaria?

Dentro de este apartado encuadramos las tareas más importantes de mantener al día, ya que en caso contrario correrías el riesgo de acumular de manera rápida suciedad y desorden en tu hogar.

Estas son las tareas de limpieza que tienes que hacer todos los días si quieres mantener tu casa limpia y ordenada.

  • Ventilar la casa: para evitar, entre otras cosas, que los posibles malos olores se queden dentro de casa. El momento ideal para ventilar es por la mañana, a primera hora, justo cuando te despiertes. Mientras se ventilan las estancias de tu hogar puedes ir desayunando, y cuando acabes ya cierras las ventanas.
  • Hacer la cama todos los días: haz la cama todas las mañanas, justo después de ventilar, ya que en caso de no hacerlo así será más fácil que acumules ácaros en la cama.
  • Recoger la mesa después de cada comida: es importante que después de cada comida dejes limpio aquello que se haya podido manchar, ya que los restos de alimentos son un gran reclamo para que los bichos entren en tu casa. Hazlo inmediatamente después de cada comida, para que no te de pereza recogerlo.
  • Mantener el fregadero limpio y al día: al igual que en el punto anterior, lo idóneo es fregar los platos, cubiertos y demás justo el momento después de usarlos, para así evitar acumulaciones en el fregadero.
  • Sacar la basura: por higiene y para evitar malos olores deberás ser sistemático a la hora de sacar la basura de manera diaria.
  • Mantener ordenada toda la casa: mantén siempre recogido aquello que uses de manera más rutinaria, para así evitar que se acumulen trastos del día a día y para de este modo conseguir más orden y armonía dentro de tu hogar. Cada cosa que uses, cuando acabes con ella, vuelve a colocarla de inmediato en su sitio, porque esta es la mejor forma de coger el hábito de dejar las cosas ordenadas.
Organización de tareas de limpieza

¿Cuáles son las tareas de limpieza que hay que hacer 1 o 2 veces a la semana?

Las tareas de limpieza que a continuación te vamos a enumerar también son imprescindibles para tener tu casa limpia y ordenada, si bien es cierto que aquí no hace falta que le dediques tu tiempo todo los días. Con realizarlas una o dos veces a la semana sería suficiente.

No obstante, debes de tener en cuenta la variable de cuánta gente vive en tu casa, porque no es lo mismo que vivas con una familia de cuatro o cinco personas a que vivas tu solo, ya que en este último caso podrías estirar algunos días más la frecuencia con la que hacer estas tareas de limpieza.

  • Fregar el suelo de la casa: una tarea imprescindible para mantener la correcta higiene de tu hogar. Lee nuestro otro artículo para descubrir cuáles son las mejores fregonas del mercado.
  • Limpieza de polvo: no te despistes con esta tarea porque si no la prestas atención y te pones manos a la obra con ella rápidamente se acumulará el polvo en tu casa.
  • Pasar la aspiradora: si tienes mascotas en casa es probable que esta actividad de limpieza la tengas que hacer todos o casi todos los días. Para ampliar información puedes leer nuestro artículo sobre las mejores aspiradoras.
  • Limpieza a fondo de la cocina: para asegurarte de mantener la cocina limpia y libre de residuos, deberás limpiarla en profundidad. Esto implica limpiar la nevera por fuera y por dentro, la vitrocerámica, el fregadero, la encimera, fregar el suelo, etc. Mantener esta zona de tu hogar limpia de manera regular es muy importante para mantener una correcta higiene. No olvides también limpiar bien los electrodomésticos: horno, lavavajillas, microondas, etc.
  • Limpieza a fondo del baño (o baños): es importante limpiar y desinfectar bien los baños; inodoro, lavabo, ducha, bañera, bidé, suelo, etc. Al igual que en el punto anterior, es de vital importancia hacer esta limpieza a fondo para mantener una correcta higiene dentro de tu hogar.
  • Poner la lavadora: tendrás que poner al menos una lavadora a la semana si no quieres que se te acumule la ropa sucia. En función del número de personas que viváis en casa, te tocará poner más o menos lavadoras a la semana. 
  • Planchar: si no quieres llevar la ropa arrugada tendrás que realizar esta tarea de manera regular.

¿Cuáles son las tareas de limpieza que hay que hacer 1 o 2 veces al mes?

  • Limpiar los cristales de las ventanas: como apunte dentro de este apartado; si llueve antes del día de limpieza dedicado a esta tarea, te tocará limpiarlo después ya que la lluvia dejará marcas en los cristales. Para ayudarte con esta complicada tarea de limpieza, puedes leer nuestro post sobre los mejores robots limpiacristales.
  • Aspirado de sofás, sillones y similares: esta tarea está destinada sobre todo para eliminar los ácaros.

Tareas de limpieza que hay que hacer de manera puntual

  • Limpieza de armarios: al menos una vez al año, siendo incluso recomendable que sea un par de veces por año, es importante vaciar todos tus armarios para así poder limpiarlos y eliminar el polvo acumulado.

Que la familia sea un equipo y todos participen en la limpieza de casa

Cuanto más grande sea tu familia más te tocará limpiar, y encima cada menos tiempo. Es por esto que sería muy bueno que todos los miembros de la familia ayuden con las tareas del hogar.

En el apartado de planning de limpieza de este post, te mostramos un ejemplo donde se dividen las tareas según los miembros integrantes de cada familia.

Verifica que tienes todos los productos necesarios para limpiar

Si después de hacer tu planning de limpieza y mentalizarte de las tareas del hogar que te toca realizar, cuando te vas a poner manos a la obra te das cuenta que te faltan uno o varios productos necesarios para realizar la limpieza de la casa, de nada habrá servido toda la preparación.

Por este motivo es importante que revises de manera periódica que tienes todos los productos necesarios para mantener tu hogar limpio, en especial los productos que son más necesarios para el día a día.

Planning de limpieza semanal para tu casa

Se pueden realizar muchos planning de limpieza, pero nosotros te vamos a poner un ejemplo en base a lo explicado en este artículo.

De este modo, para realizar el planning lo primero que haremos será crear una tabla en donde la primera columna tendrá las tareas a realizar. 

En las posteriores columnas pondremos las semanas del calendario, y dentro de estas asignaremos las tareas al miembro de la familia que le toque.

Lógicamente, las tareas semanales aparecerán todas las semanas en el planning de limpieza, mientras que las mensuales solo tendrás que ponerlas una vez al mes.

En cuanto a las tareas de limpieza que hay que realizar todos los días, no hace falta que las incluyas en la tabla ya que te las sabrás de memoria y no hará falta que las anotes. Así también quedará más claro y menos cargado tu planning.

Por último, si te fijas en la tabla, hemos intentado repartir las tareas de limpieza de manera equitativa entre todas las personas del planning, para que el reparto de tareas y horas de trabajo sea similar para todos.

Nota: si estás viendo la tabla desde el móvil, desplázala con el dedo para ver todas sus columnas.

Tareas de limpieza

Primera semana

Segunda semana

Tercera semana

Cuarta semana

Fregar el suelo

Pablo

Lucía

David

Ana

Limpiar el polvo

Ana

David

Lucía

Pablo

Pasar aspiradora

Lucía

Pablo

Ana

David

Limpiar cocina

David

Ana

Pablo

Lucía

Limpiar baño

Ana

David

Lucía

Pablo

Poner lavadora

David

Lucía

Pablo

Ana

Planchar

Lucía

Ana

David

Pablo

Limpiar ventanas

Pablo

Ana

Aspirado de sofás

David

Lucía

Otros buenos hábitos para mantener tu hogar limpio y ordenado

Quítate los zapatos según llegues a casa

Con este sencillo hábito evitarás meter en tu casa buena parte de la suciedad que se acumula en el calzado que usas para salir a la calle.

No acumules trastos ni objetos innecesarios

Haz limpieza general de objetos, ropa, trastos, etc., que no uses en casa. Tienes una buena oportunidad para donar, regalar o vender todas esas cosas que ya no usas. Haz esto, al menos, un par de veces al año.

Nosotros en nuestra casa, desde que hemos implementado este hábito, hemos descubierto que nos aporta muchos beneficios, además de tener la casa más limpia y despejada. Pruébalo por ti mismo y experimenta estos beneficios.

Deja todo recogido antes de irte a la cama

Otro sencillo pero eficaz hábito es el de dejar la casa lo más recogida posible antes de irte a la cama, para que así cuando te despiertes no tengas acumuladas tareas de limpieza del día a día.

Deja también recogido por la mañana antes de irte de casa

Cuando por la mañana te vayas a trabajar, o a cualquier otro sitio, deja la casa lo más ordenada posible. Haciendo esto te ahorrarás la mala sensación de encontrarte tu propio hogar desordenado cuando vuelvas a casa. También evitarás acumular, de manera innecesaria, tareas de limpieza.

Empieza limpiando por las partes superiores

Cuando vayas a limpiar el polvo de la casa empieza por las partes superiores de tu hogar, para después ir bajando de manera progresiva. Piensa que si lo haces al revés, todo el polvo de la parte superior que caiga en la parte de abajo te tocará volver a limpiarlo.

No dejes la ropa tirada en cualquier sitio y de cualquier manera

Cuando te cambies de ropa déjala en su sitio, porque si no lo haces tarde o temprano te tocará ponerla en su lugar. Así evitarás tener sensación de desorden y que se te acumulen más tareas de limpieza. Es un buen hábito que no requiere casi nada de tiempo.

Ten la nevera bien organizada

Organiza la nevera de tal manera que tengas más a mano lo que esté a punto de caducar. De este modo evitarás que se pongan malos los alimentos en la nevera por despiste y por tanto estarás evitando los malos olores derivados de los alimentos en mal estado. 

Utiliza con la despensa el mismo método.

Intenta disfrutar de los momentos de limpieza

Ponte música, escucha algún podcast, disfruta de un buen audiolibro, etc. Nosotros en nuestra casa, cuando estamos en plena faena de limpieza, no desaprovechamos el momento para disfrutar de nuestras canciones favoritas.

Empieza limpiando por lo que menos te guste o más te cueste

Si te quitas primero las tareas de limpieza que te resulten más tediosas, el resto te resultarán mucho más llevaderas.

No te des palizas de limpieza dejando que todas las tareas se acumulen en un solo día en concreto. Crea una rutina de limpieza diaria de mantenimiento, para después limpiar más a fondo de manera semanal y mensual, tal y como hemos visto a lo largo del post.


Patri Pérez

También te podría interesar: