Las planchas verticales permiten planchar de manera cómoda y sin necesidad de usar una tabla de planchar. Son ideales por tanto para aquellas personas que no les gustan planchar o que no quieren dedicarle mucho tiempo a dicha tarea.
Dicho esto, cabe plantearse algunas preguntas: ¿son todo ventajas o también presentan inconvenientes?, ¿todos los modelos son prácticamente iguales o puede haber diferencias significativas entre ellos?, ¿pueden sustituir a las planchas convencionales o no?
Sigue leyendo el post porque a lo largo del mismo responderemos a estas y a más cuestiones. Además, te mostraremos cuáles son los mejores modelos del momento, junto con una comparativa y una guía de compra.
Nota: puedes ampliar información leyendo los siguientes artículos:
¿Qué son las planchas verticales y qué tipos hay?
Las planchas verticales sirven para quitar las arrugas de la ropa, además de para higienizar y para eliminar malos olores.
Esto lo consiguen emitiendo vapor a elevada temperatura, sin que haya necesidad de que la plancha entre en contacto directo con la prenda.
La gran diferencia que presentan respecto a las planchas de vapor convencionales es que las planchas verticales pueden planchar las prendas directamente desde su percha, sin necesidad de tener que usar una tabla de planchar.
Por otro lado, hay que diferenciar entre dos tipos de planchas verticales: las portátiles y los centros de planchado verticales. Las dos modalidades sirven para la misma finalidad, aunque hay matices a diferenciar que a continuación veremos.
Planchas verticales portátiles
También llamados cepillos de vapor. Son de un tamaño compacto y debido a su ligereza son ideales para llevarlos de viaje.
Están pensadas para usarse con cantidades pequeñas de ropa debido a que tienen un depósito de agua pequeño así como una potencia limitada.
A nivel de resultados no son equiparables a una plancha convencional horizontal.
Centros de planchado verticales
Tienen más potencia y mayor capacidad de depósito que los modelos portátiles, sin embargo, son más grandes y aparatosos que los cepillos de vapor.
Los centros de planchado verticales están pensados para usarse con grandes cantidades de ropa.
Como resultado de lo anterior, son la mejor opción para tu hogar si quieres conseguir resultados de planchado eficaces. En este caso los resultados sí que son equiparables a los de una plancha tradicional.
¿Cuál es la mejor plancha vertical? Nuestras recomendadas
A continuación te mostramos nuestras recomendaciones en función de tus posibles necesidades.
NUESTRO MEJOR VALORADO Philips ComfortTouch Plus
|
|
MEJOR RELACIÓN CALIDAD-PRECIO Cecotec Fast & Furious 4050 X-Treme
|
|
EL MEJOR BARATO Ufesa Steam Style Compact
|
|
Análisis y opinión de las mejores planchas de vapor verticales
Arrancamos el análisis, junto con nuestras opiniones, de los mejores modelos del mercado.
Cecotec Fast & Furious 4050 X-Treme
La Cecotec Fast & Furious 4050 X-Treme es una de las mejores opciones a elegir, no solo por su magnífica relación calidad-precio, sino porque está por encima de la media en cuanto a prestaciones.
De esta forma, cuenta con una potencia de 1960 W y con un vapor continuo de 35 g/m que superan a la mayoría de sus competidores. Esto al final se traduce en un planchado más eficaz.
Además, se calienta muy rápido, lo que supone que está lista para usarse en tan solo 20 segundos.
Incorpora las siguientes funcionalidades: la Clean Steam que sirve para limpiar y desinfectar las prendas, y la Clean Brush que está pensada para eliminar hilos, pelusas y para cepillar las prendas.
Respecto a la capacidad depósito que tiene es buena (265 ml), tratándose de una plancha vertical portátil. Esto significa que tiene una autonomía aproximada de 15 minutos con la que poder planchar la ropa antes de tener que rellenar el depósito de nuevo.
En cuanto a su suela Turbo Slide es de cerámica y está hecha para mejorar el deslizamiento y para tener mayor resistencia.
Otro punto a destacar de la Cecotec Fast & Furious 4050 X-Treme es la longitud de su cable que es de 3 metros, lo que otorga una mayor movilidad.
Especificaciones:
- Potencia: 1960 W
- Vapor continuo: 35 g/m
- Tiempo de calentamiento: 20 seg
- Capacidad del depósito: 265 ml
- Autonomía: 15 min
- Longitud del cable: 3 m
Lo que más nos gusta
Lo que menos nos gusta
Russell Hobbs Steam Genie Aroma
La plancha vertical Russell Hobbs Steam Genie Aroma no solo plancha y elimina olores, sino que también incorpora un difusor de aromas que deja agradables fragancias en la ropa. Los aromas pueden ser personalizados, a tu gusto.
Tiene una potencia de 1800 W y un caudal de vapor de 32 g/m que hace que ofrezca unos buenos resultados, dentro de lo que se le puede exigir a una plancha vertical portátil.
Esta plancha vertical viene incluida con los siguientes accesorios:
- Accesorios para la tapicería
- Accesorio para la ropa delicada, con difusor de aroma
- Cepillo quitapelusas
Respecto al tiempo que tarda en calentarse no es mucho, estamos hablando de menos de un minuto; 45 segundos para ser exactos.
Lo que a la longitud del cable respecta (3 metros), permite bastante margen de movimiento mientras se está planchando.
Otro punto positivo de esta plancha vertical portátil es que incorpora apagado automático como medida de seguridad para evitar accidentes. Éste se activa tras unos minutos de inactividad.
Por último, lo que menos nos gusta de la Russell Hobbs Steam Genie Aroma es su depósito, que se queda algo escaso con sus 200 ml de capacidad.
Especificaciones:
- Potencia: 1800 W
- Vapor continuo: 32 g/m
- Tiempo de calentamiento: 45 seg
- Capacidad de depósito: 200 ml
- Longitud del cable: 3 m
Lo que más nos gusta
Lo que menos nos gusta
Philips ComfortTouch Plus
Este centro de planchado vertical Philips ComfortTouch Plus es ideal para darle un uso prácticamente diario y para planchar grandes cantidades de ropa.
Con él se pueden conseguir resultados profesionales. Puede incluso igualar o mejorar los resultados de muchas planchas tradicionales.
De esta forma, cuenta con 2000 W de potencia y 40 g/m de vapor continuo que le sirven para deshacerse de las arrugas más difíciles.
También destaca por la gran capacidad de su depósito de 1800 ml, siendo una de las más altas del mercado. Gracias a esto puede contar con una autonomía aproximada de 55 minutos.
Respecto al tiempo que tarda en calentarse antes de poder usarse, es 1 minuto. Es más tiempo de lo que tardan la mayoría de planchas verticales portátiles aquí analizadas, pero tan solo hablamos de unos segundos más de diferencia.
Otro aspecto a destacar de la Philips ComfortTouch Plus es el soporte extralargo que tiene, el cual sirve para colocar las prendas, para así poder plancharlas de arriba a abajo de manera más fácil.
En cuanto a medidas de seguridad que incorpora para evitar accidentes, dispone de apagado automático.
Un último detalle interesante que tiene esta plancha, es el difusor que incorpora y que está pensado para refrescar las prendas con tus fragancias favoritas.
Lo que menos nos gusta de esta plancha vertical es la longitud de su cable de 1,6 metros. Se agradecería que fuese algo más largo, para así poder tener más margen de movimiento.
Otro inconveniente que encontramos es que toda la estructura de la plancha ocupa bastante espacio.
Especificaciones:
- Potencia: 2000 W
- Vapor continuo: 40 g/m
- Tiempo de calentamiento: 60 seg
- Capacidad de depósito: 1800 ml
- Autonomía: 55 min
- Longitud del cable: 1,6 m
Lo que más nos gusta
Lo que menos nos gusta
Ufesa Steam Style Compact
La Ufesa Steam Style Compact es otra alternativa interesante de plancha vertical portátil que te podrá sacar de más de un apuro a la hora de eliminar pequeñas arrugas, de manera rápida y sencilla.
El precio que tiene, además, es bastante razonable.
Cuenta con una potencia de 1700 W y un caudal de vapor de 25 g/m que hacen que tenga unos correctos resultados de planchado, dentro de lo que se puede pedir a este tipo de planchas verticales portátiles.
Recuerda que tanto esta plancha como la gran mayoría de planchas verticales de viaje o portátiles no pueden sustituir los resultados de las planchas tradicionales. Sirven para cosas distintas.
Tarda en calentarse tan solo 25 segundos, por lo que podrás usarla sin apenas tener que esperar casi nada de tiempo.
En cuanto a la capacidad de su depósito es algo justa (220 ml), como igualmente ocurre con casi todas las planchas verticales portátiles.
Tiene por tanto una autonomía de unos 20 minutos. Este es el tiempo aproximado del que dispones para planchar la ropa antes de tener que rellenar de nuevo el depósito.
Respecto a medidas de seguridad, cuenta con un apagado automático que se ejecuta cuando la plancha está sin usarse durante unos minutos o cuando el nivel de agua es muy bajo.
Por último, la longitud del cable es de 2 metros, un margen suficiente como para poder moverte y planchar de manera cómoda.
Especificaciones:
- Potencia: 1700 W
- Vapor continuo: 25 g/m
- Tiempo de calentamiento: 25 seg
- Capacidad de depósito: 220 ml
- Autonomía: 20 min
- Longitud del cable: 2 m
Lo que más nos gusta
Lo que menos nos gusta
Rowenta Access Steam+
Aunque sobre el papel no tiene las mejores prestaciones (potencia de 1600 W y salida de vapor de 26 g/m), en comparación con los modelos aquí analizados, esta Rowenta Access Steam+ ofrece unos resultados de planchado bastante aceptables.
Cuenta con dos modos de uso en donde en función de la prenda que quieras planchar usa una fuerza de vapor más moderada u otra más turbo.
Tarda 40 segundos en calentarse, por lo que en poco más de medio minuto la puedes tener lista para usarla.
En cuanto a su suela que es de aluminio moldeado con revestimiento cerámico, está pensada para mejorar los resultados del planchado.
La longitud de su cable es de 3 metros, lo cual es de agradecer puesto que otorga mayor capacidad de movimiento.
Otro aspecto destacable de esta plancha vertical portátil es que viene con 5 accesorios:
- Accesorio para prendas delicadas
- Cepillo para tejidos más gruesos
- Colgador para usarse en puertas
- Pinza para hacer la raya de los pantalones
- Bolsa de almacenaje
El principal inconveniente que encontramos a esta plancha vertical portátil de Rowenta es que su depósito tiene una capacidad muy justa de 190 ml.
Esto significa que tienes unos 10 minutos de autonomía para poder usar la plancha antes de tener que llenar el depósito de agua.
También se echa en falta que no tenga apagado automático como medida de seguridad.
Especificaciones:
- Potencia: 1600 W
- Salida de vapor: 26 g/m
- Tiempo de calentamiento: 40 seg
- Capacidad de depósito: 190 ml
- Autonomía: 10 min
- Longitud del cable: 3 m
Lo que más nos gusta
Lo que menos nos gusta
Korey
Esta plancha vertical de Korey es una de las más baratas que podrás encontrar en el mercado, lo que la hace muy popular entre sus usuarios.
Entre sus principales virtudes encontramos que se calienta muy rápido. En tan solo 20 segundos ya la tendrás lista para usarse.
Del mismo modo, cuenta con apagado automático, para así evitar posibles accidentes.
Respecto a la potencia que tiene es de 1500 W, que aunque es algo justa, es el mínimo aceptable para las planchas verticales portátiles.
Su depósito puede albergar 280 ml de agua, que es una muy buena capacidad para tratarse de un modelo portátil. Esto significa que puede ofrecer una autonomía de unos 15 minutos antes de tener que volver a rellenar el depósito.
Una de las cosas que menos nos gusta de esta plancha vertical de Korey es la longitud de su cable, que es de 1,8 metros. Es menos longitud que la que tienen la mayoría de modelos aquí analizados, que cuentan con entre 2 y 3 metros.
Especificaciones:
- Potencia: 1500 W
- Tiempo de calentamiento: 20 seg
- Capacidad de depósito: 280 ml
- Autonomía: 15 min
- Longitud del cable: 1,8 m
Lo que más nos gusta
Lo que menos nos gusta
Rowenta Cube
La plancha vertical de Rowenta Cube ofrece unos buenos resultados de planchado. Esto se ve reflejado en la potencia que tiene de 2170 W y en los 5,8 bares de presión.
Del mismo modo, cuenta con una salida de vapor continuo de 90 g/m y también dispone de un eficaz golpe de vapor destinado a eliminar las arrugas más difíciles. Todo esto hace que compita de tú a tú con las planchas convencionales horizontales.
Un detalle interesante que tiene es que incorpora un asa que sirve para facilitar el transporte de la plancha.
Al final, la Rowenta Cube cuenta con una serie de ventajas que combinan la potencia y eficacia de los centros de planchados verticales con la portabilidad de las planchas verticales portátiles.
Respecto a lo que tarda en calentarse es más que la mayoría de modelos aquí analizados, aunque no se trata de una gran diferencia puesto que es poco más de un minuto; 70 segundos.
En lo que se refiere a su depósito, puede albergar una muy buena capacidad de 1100 ml, lo que supone tener una autonomía aproximada de 40 minutos.
Otro uso para el cual está muy optimizado esta plancha vertical es para higienizar las prendas y los tejidos del hogar.
También destaca la longitud de su cable que es de 3 metros de largo, lo que te proporcionará mayor margen de movimiento.
En cuanto a medidas de seguridad, dispone de apagado automático, por lo que se apagará sola si está sin usarse durante unos minutos.
La parte que menos nos gusta de la Rowenta Cube es su precio, que está por encima de la media.
Especificaciones:
- Potencia: 2170 W
- Vapor continuo: 90 g/m
- Tiempo de calentamiento: 70 seg
- Capacidad de depósito: 1100 ml
- Autonomía: 40 min
- Longitud del cable: 3 m
Lo que más nos gusta
Lo que menos nos gusta
Comparativa de las mejores planchas verticales
Aquí puedes comparar las características de todos los modelos analizados, de un solo vistazo.
Atención: si estás viendo la tabla desde el móvil, desplázala con el dedo para ver todas sus columnas.
Modelo |
Valoración |
Precio actualizado |
Potencia |
Vapor continuo |
Calentamiento |
Depósito |
Autonomía |
Cable |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cecotec Fast & Furious 4050 |
|
1960 W |
35 g/m |
20 seg |
265 ml |
15 min |
3 m |
|
Russell Hobbs Aroma |
|
1800 W |
32 g/m |
45 seg |
200 ml |
n/d |
3 m |
|
Philips ComfortTouch |
|
2000 W |
40 g/m |
60 seg |
1800 ml |
55 min |
1,6 m |
|
Ufesa Steam Style Compact |
|
1700 W |
25 g/m |
25 seg |
220 ml |
20 min |
2 m |
|
Rowenta Access Steam+ |
|
1600 W |
26 g/m |
40 seg |
190 ml |
10 min |
2 m |
|
Korey |
|
1500 W |
n/d |
20 seg |
280 ml |
15 min |
1,8 m |
|
Rowenta Cube |
|
2170 W |
90 g/m |
70 seg |
1100 ml |
40 min |
3 m |
Guía de compra: ¿qué tener en cuenta antes de comprar una plancha vertical?
Sigue leyendo si te siguen quedando dudas sobre qué modelo comprar. Estos son los factores que has de tener en cuenta a la hora de elegir una plancha vertical.
Potencia
Si vas a comprar una plancha vertical portátil elige una que como mínimo tenga 1200 W de potencia. En cambio, si lo que quieres es un centro de planchado vertical, escoge un modelo que al menos cuente con 1600 W de potencia.
De manera muy resumida, elige siempre que puedas la plancha vertical con mayor potencia puesto que eso será sinónimo de mejor rendimiento.
Vapor
Es importante que le prestes atención a la producción de vapor, ya que en buena medida es lo que se encarga de dejar tus prendas libres de arrugas.
Así pues, escoge un modelo que genere al menos 25 g/min (gramos por minuto).
También es interesante que el modelo que vayas elegir tenga regulador de intensidad de vapor, ya que esto permitirá adaptar la plancha a los distintos tipos de prendas en función de sus tejidos.
Capacidad del depósito de agua y autonomía
Depósito en centros de planchado verticales
Para que un centro de planchado vertical cuente con una autonomía decente, elige un modelo que tenga un depósito de agua de al menos 1 litro de capacidad, para que así cada sesión de planchado aguante unos 40-50 minutos antes de tener que rellenar de nuevo el depósito.
Si el depósito además es extraíble mejor, porque gracias a ello se llenará y limpiará de manera más sencilla.
Depósito en planchas verticales portátiles
En cuanto a las planchas verticales portátiles, ten en cuenta que puedes encontrar modelos con depósitos de tan solo 65 mililitros de capacidad, y por otro lado también puedes encontrar modelos con depósitos más grandes de hasta 280 mililitros.
Es cierto que los modelos con mayor depósito tendrán mayor autonomía, pero por otro lado serán más pesados, para que lo tengas en cuenta a la hora de elegir un modelo que cuente con un equilibrio óptimo entre peso y capacidad de depósito.
¿Cuánto tarda en calentarse?
Si la plancha vertical que compres se calienta rápido ahorrarás algo de tiempo por cada sesión de planchado, puesto que no tendrás que estar esperando más de la cuenta hasta que se caliente la plancha antes de poder usarla.
Hay modelos que tardan pocos segundos en calentarse, mientras que otros pueden tardar incluso más de 1 minuto.
Medidas de seguridad: apagado automático y bloqueo
Para ser precavidos y evitar accidentes es recomendable que la plancha vertical que vayas a elegir cuente con apagado automático y función de bloqueo.
El apagado automático es un seguro magnífico para las personas despistadas, puesto que se activa tras unos minutos de inactividad.
Otra ventaja del apagado automático es que te permitirá evitar que gastes electricidad de manera innecesaria en caso de que se te olvide apagar la plancha cuando ya hayas acabado de usarla.
Por su parte, la función de bloqueo es ideal para los hogares con niños, ya que puede evitar que estos tengan algún accidente con la plancha.
¿Cuánto mide el cable?
Busca un modelo que cuente con al menos 2 metros de longitud, para que así puedas tener mayor movilidad. Piensa que con un cable corto tendrás que planchar cerca de la toma de corriente, sin tener mucho margen de movimiento.
Por otro lado, existen modelos con baterías que te permiten planchar con total libertad de movimientos, aunque el inconveniente de estos modelos inalámbricos es que son más pesados.
Soporte
Este accesorio te resultará útil si planchas mucha ropa en cada sesión de planchado. Te permite colgar las prendas en él. Por el contrario, si cada vez que planchas lo haces con poca ropa seguramente no te merezca la pena tener un soporte.
Mantenimiento
Siempre que puedas escoge un modelo de plancha vertical que incluya filtro antical, ya que esto te permitirá añadir agua del grifo a su depósito sin miedo a dañar la plancha.
En caso de que te hagas con una plancha sin filtro, te tocará usar agua destilada para rellenar el depósito. En caso contrario podrías comprometer el mantenimiento y vida útil de la plancha vertical.
Peso y dimensiones
Lógicamente cuanto menos pese la plancha vertical y cuanto más compacta sea más cómodo te resultará poder almacenarla y transportarla. Esto es de especial utilidad en los modelos portátiles.
Pros y contras de las planchas verticales
Si aún sigues con dudas sobre si te conviene hacerte con una plancha vertical o no, aquí te mostramos sus principales ventajas y desventajas, para que puedas valorar si se adaptan a lo que estás buscando.
Pros
Comenzamos mostrando las principales ventajas que ofrecen las planchas verticales. Ya te adelantamos que son más los pros que los contras, pero tienes que leerlo todo para sacar tus propias conclusiones.
Evitas quemar prendas de manera accidental
Puesto que para planchar la ropa la base de la plancha vertical no tiene que entrar en contacto directo con las prendas, se evitan posibles despistes que pueden acabar con ropa quemada.
No dependes de la tabla de planchar
Para planchar con una plancha vertical no necesitas usar una tabla de planchar. Tan solo necesitas que la ropa esté colgada en una percha. Esto se agradece mucho en el caso de las camisas. También pueden usarse con cortinas mientras están colgadas.
Gracias a ello ahorrarás espacio en tu hogar y ganarás en comodidad.
Planchas más rápido
Al poder planchar la ropa directamente en la percha, sin necesidad de tener que poner la tabla de planchar, ahorras bastante tiempo.
Del mismo modo, accedes de manera más fácil a las zonas complicadas de las prendas como los botones o cremalleras, por lo que esto también te ahorra tiempo.
Ganas en comodidad
Con las planchas verticales no necesitas encorvarte como sí que toca hacerlo en muchas ocasiones con las planchas convencionales. Además, los modelos portátiles son bastante ligeros y con un peso liviano. También ocupan menos espacio.
Esto hace que las planchas verticales, en sus modelos portátiles, sean ideales para viajes.
Higienizan
Otra ventaja que presentan las planchas verticales es que pueden higienizar la ropa, y no solo eso sino que también pueden eliminar malos olores.
Incluso hay modelos con difusores de aromas que permiten echar tus fragancias favoritas a la ropa.
Contras
Aquí puedes encontrar las principales desventajas que tienen las planchas verticales.
No son factores críticos a la hora de descartarlos como herramienta de planchado, pero sí que es bueno que conozcas sus inconvenientes, para que sepas en qué casos te conviene hacerte con uno de estos aparatos, y cuando no.
Menor autonomía
La autonomía de las planchas verticales es menor que la de las planchas tradicionales, por lo que en caso de querer planchar mucha ropa te tocará llenar el depósito de agua cada menos tiempo en comparación con las planchas convencionales.
Hay que matizar que la autonomía de los centros de planchado verticales es mucho mayor, por lo que lo dicho anteriormente solo aplica a las planchas verticales portátiles.
La ropa se queda húmeda durante unos minutos
Si sueles ponerte la ropa recién planchada quizás deberías modificar este hábito, siempre y cuando quieras usar una plancha vertical. Esto es así porque tras el uso de la plancha vertical la ropa puede quedarse algo húmeda.
Para solucionar esto hay que esperar unos pocos minutos para que la ropa esté bien seca antes de ponérsela. Del mismo modo, tampoco metas la ropa directamente en el armario recién planchada hasta que hayan pasado unos minutos.
Pueden no quitar del todo bien las arrugas más rebeldes
Es posible que haya arrugas muy marcadas que una plancha vertical no pueda quitar del todo bien.