Limpiar las ventanas de casa, probablemente, no sea la tarea de limpieza que más te guste ni la que menos te cueste. Por este motivo los robots limpiacristales han entrado en nuestras vidas, para ayudarnos con esta tarea.

Al no llevar demasiado tiempo en el mercado, estos robots limpiacristales pueden suscitarte algunas dudas tales como: ¿realmente es necesario tener uno?, ¿hay muchas diferencias entre unos modelos y otros?, ¿tienen un precio elevado?, ¿son fáciles de usar?

Sigue leyendo el post, porque a lo largo del mismo responderemos a estas y a otras preguntas. Además, te mostraremos cuáles son los mejores robots limpiacristales del momento, junto con nuestras opiniones, y un análisis de cada uno de ellos. También podrás ver una comparativa y una guía de compra.

Atención: para seguir disfrutando de la limpieza y la tecnología dentro de tu hogar, no te pierdas nuestro post sobre los mejores robots aspiradores.

Motivos para comprar, o no, un robot limpiacristales

Antes de arrancar con el análisis, por si eres nuevo utilizando estos aparatos y tienes dudas, aquí te dejamos un listado con los motivos que consideramos interesantes tener en cuenta antes de realizar la compra de uno de estos robots. Léelo, valora, y decide.

Motivos para SÍ comprar un robot limpiacristales

Ahorran tiempo
Ahorran esfuerzo
Permiten llegar a zonas de difícil acceso
Ganas en seguridad al no tener que limpiar tú directamente las zonas más inaccesibles y peligrosas

Motivos para NO comprar un robot limpiacristales

La limpieza que hacen no es tan eficaz como una limpieza a fondo hecha a mano
No son baratos
Algunos modelos más básicos no son tan autónomos como a uno le gustaría

Comparativa de los mejores robots limpiacristales

A continuación ponemos a tu disposición esta tabla comparativa con todos los modelos aquí analizados.

Nota: si estás viendo la tabla desde el móvil, desplázala con el dedo para ver todas sus columnas.

Marca

Destacado por

Precio actualizado

Conga Windroid 970

Tiene mopa vibratoria

Puede limpiar las esquinas

Tiene 5 programas de limpieza

Hutt DDC55

NUESTRO MEJOR VALORADO

Buena potencia de succión

Resultados de limpieza por encima de la media

Mamibot W120-T

Puede limpiar las esquinas

Precio competitivo

Conga Windroid 880

EL MEJOR EN CALIDAD-PRECIO

Tiene 4 programas de limpieza

Ikohs Create Wipebot

Buena relación calidad precio

Pesa menos que la mayoría de robots limpiacristales

Chovery CL-1

Funcionalidades básicas

Análisis y opinión del TOP 6 en robots limpiacristales

Arrancamos con nuestro análisis individualizado de cada uno de los mejores robots limpiacristales del mercado.

Cecotec Conga WinDroid 970

Ideal para quien quiera un robot limpiacristales de una reconocida marca, que tenga buenas prestaciones, y que pueda llegar a las esquinas de los cristales gracias a su forma cuadrada.
Cecotec Conga Windroid 970
Ver precio en Amazon
  • Dimensiones: 51,2 x 30,8 x 15 cm
  • Peso: 2,05 kg
  • Potencia: 90 w
  • Duración batería: 30 minutos

Lo mejor

Cuenta con 5 programas de limpieza automáticos
Dispone de 4 medidas de seguridad, para evitar que se caiga
Tiene mopa vibratoria
Su forma le permite llegar a las esquinas

Lo peor

Pesa más que la mayoría de modelos

Este robot Conga WinDroid 970 de la marca Cecotec tiene múltiples virtudes, como por ejemplo su forma cuadrada que le permite llegar mejor a las esquinas de los cristales. Asimismo, cuenta con una mopa vibratoria que le permite apurar mejor la limpieza de los cristales, a través de un movimiento de vaivén.

Dispone de 5 modos de limpieza, donde uno de ellos destaca, el modo intenso. Este programa, llamado modo loop, está pensado para usarse en zonas muy sucias. De esta forma, el robot pasa 10 veces sobre la misma zona de suciedad, para eliminarla.

Cada vez que limpia el Conga WinDroid 970 usa un sistema inteligente de navegación, para así optimizar su tarea de limpieza. Así pues, por ejemplo, delimita su zona de trabajo de la cual no se puede salir, detectando los límites de la ventana. También calcula la ruta más óptima.

Para que su sistema de limpieza sea más eficiente trabaja en 5 etapas distintas, donde primero humedece, después desincrusta, acto seguido escurre, luego frota y por último seca.

Respecto a las medidas de seguridad que ofrece este modelo son varias. Viene con una cuerda de seguridad resistente que evita que el WinDroid 970 se caiga al suelo. Otra medida de seguridad con la que cuenta es la batería de respaldo que tiene y que le permite funcionar durante unos 30 minutos en caso de que se vaya la luz de tu casa.

En la misma línea, para ofrecer otro plus de seguridad, dispone de un algoritmo de control anticaída. También tiene sensores de vacío, para igualmente evitar que se caiga.

En cuanto a las superficies que puede limpiar, además de cristales, limpia otras superficies que sean lisas, como por ejemplo los azulejos.

Este modelo funciona con mando a distancia, pero si prefieres un modelo que sea de similares prestaciones, pero que se pueda usar a través de una app del teléfono móvil, puedes ver entonces el modelo Cecotec Conga WinDroid 980 Connected.

Por último, como punto en contra encontramos que pesa más que la mayoría de robots limpiacristales.

Este Conga WinDroid 970 de la marca Cecotec es de gama más alta que el modelo Conga WinDroid 880 de la misma marca que analizamos en este listado.

Eficacia de limpieza
Relación calidad-precio
Comodidad de uso
Ver precio -Conga WinDroid 970-

Hutt DDC55

Ideal para quien quiera uno de los mejores robot limpiacristales, que ofrezca muy buenas prestaciones.
Hutt DDC55
Ver precio en Amazon
  • Dimensiones: 29 x 13,5 x 8,5 cm
  • Peso: 1,14 kg
  • Potencia: 120 w
  • Duración batería: entre 20 y 30 minutos

Lo mejor

Muy buena potencia de succión
Resultados de limpieza por encima de la media
Pesa menos que la mayoría de modelos

Lo peor

No llega del todo bien a las esquinas
No es barato

Entramos a analizar el Hutt DDC55, que se encuentra entre los robots limpiacristales con mejores opiniones por parte de los usuarios. Esto es así porque cuenta con múltiples funcionalidades que lo hacen más efectivo a la hora de limpiar los cristales.

Así pues, por ejemplo, tiene un sistema de navegación inteligente que le permite identificar los bordes de las ventanas así como los posibles obstáculos.

También cuenta con una funcionalidad que le permite detectar el grado de suciedad que hay en la superficie a limpiar, para de este modo emplearse con mayor o menor intensidad a la hora de realizar su trabajo de limpieza.

Es apto para usarse en varias superficies, además de en cristales, como en el caso del mármol y la madera.

En cuanto a las medidas de seguridad que ofrece el Hutt DDC55, cuenta con una cuerda de seguridad que evita que se caiga al suelo. También tiene una batería de respaldo que le otorga al menos 20 minutos de autonomía en caso de que se vaya la luz.

Asimismo, este robot tiene una muy buena potencia de succión, lo que le permite estar totalmente sujeto en todo momento.

Respecto a su manejo, y para tu mayor comodidad, podrás usarlo de manera remota gracias al mando a distancia con el que viene incluido.

Agradecerás su peso y dimensiones, ya que gracias a ello te resultará mucho más fácil guardarlo y manipularlo. Es el robot que menos pesa de este listado, junto con el Ikohs Create Wipebot

El principal inconveniente que encontramos en el Hutt DDC55 es que debido a sus formas redondas no llega del todo bien a las esquinas, cosa que no ocurre con los robots de forma cuadrada.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta que su precio está por encima de la media, si bien es cierto que todas las prestaciones que ofrece probablemente justifican su inversión.

Eficacia de limpieza
Relación calidad-precio
Comodidad de uso
Ver precio -Hutt DDC55-

Mamibot W120-T

Ideal para quien quiera uno de los robots limpiacristales de forma cuadrada más baratos, que además limpie las esquinas mejor que la mayoría de modelos.
Mamibot W120-T
Ver precio en Amazon
  • Dimensiones: 25 x 25 x 10 cm
  • Peso: 1,35 kg
  • Potencia: 75 w
  • Duración batería: 20 minutos

Lo mejor

De lo más barato que puedes encontrar dentro de los modelos cuadrados
Se puede manejar a través del teléfono móvil, vía app
Rápida velocidad de limpieza
Apura mejor la limpieza de las esquinas

Lo peor

No detecta los bordes de las superficies que limpia, salvo que haya marcos u obstáculos

Este robot limpiacristales W120-T de la marca Mamibot te permite limpiar las esquinas, cosa que los otros modelos que no son cuadrados no pueden hacer. Por su forma cuadrada es un modelo similar al Conga WinDroid 970 de Cecotec que hemos visto en este listado. Ahora bien, cada uno tiene sus pros y sus contras.

Otro punto a favor de este robot limpiacristales es que es rápido limpiando. Para ser exactos, limpia a una velocidad de 2,5 minutos por m2. Es más rápido que la mayoría de modelos.

Para optimizar mejor su trabajo de limpieza, tiene dos modos de limpieza. Uno limpia haciendo forma de Z y el otro forma de N.

Respecto a las superficies que puede limpiar son múltiples: ventanas, mamparas, espejos, paredes de mármol, paredes de cerámica, etc.

Para tu mayor comodidad, puedes manejar desde la distancia este Mamibot W120-T, ya bien sea a través de un mando a distancia o a través de tu teléfono móvil, vía app

En cuanto a las medidas de seguridad que ofrece, para que no se caiga al suelo en caso de quedarse la casa sin luz; cuenta con un cordón de seguridad, y además tiene una batería de respaldo que aguanta durante 20 minutos.

El principal punto en contra que le encontramos al Mamibot W120-T es que no detecta bien los bordes de la superficie, por lo que es importante que dicha superficie cuente con marcos para evitar que se salga.

Eficacia de limpieza
Relación calidad-precio
Comodidad de uso
Ver precio -Mamibot W120-T-

Cecotec Conga WinDroid 880 SprayWater Connected

Ideal para quien quiera un robot limpiacristales con buena relación calidad precio de una marca reconocida.
Cecotec Conga Windroid 880 SprayWater Connected
Ver precio en Amazon
  • Dimensiones: 30 x 23,5 x 13,9 cm
  • Peso: 2,1 kg
  • Potencia: 90 w
  • Duración batería: 20 minutos aproximadamente

Lo mejor

Buena relación calidad precio
Tiene 4 programas de limpieza

Lo peor

La app es mejorable
Al no tener forma cuadrada, no llega del todo bien a las esquinas

Si quieres limpiar cualquier tipo de cristal y superficie lisa a cambio de un precio razonable, esta puede ser una buena opción para ti. Hablamos, por tanto, de un robot limpiacristales con buena relación calidad-precio.

Como apunte adicional, este modelo de Cecotec Conga es más económico que el también aquí analizado WinDroid 970 de la misma marca, aunque con algunas funcionalidades menos.

En cuanto a sus prestaciones, tiene un sistema de navegación inteligente que traza la ruta de limpieza más óptima para llevar a cabo su tarea. También dispone de un detector de bordes para las ventanas. Asimismo, los programas de limpieza que vienen incluidos en este Conga WinDroid 880 son 4 en total.

Puedes controlar estos programas de limpieza, así como otras de sus funcionalidades, a través de su app del teléfono móvil.

Para garantizar la seguridad y evitar que se caiga al suelo, este dispositivo cuenta con un sistema de seguridad triple. Tiene, por tanto, un algoritmo anticaída, un cable de seguridad y una batería de respaldo que funcionaría durante unos 20 minutos en caso de que tu casa se quedase sin luz.

El punto negativo que tiene este robot limpiacristales es que sus mopas al ser circulares no llegan limpiar bien las esquinas.

Eficacia de limpieza
Relación calidad-precio
Comodidad de uso
Ver precio -Conga WinDroid 880-

Ikohs Create Wipebot

Ideal para quien quiera un robot limpiacristales con buena relación calidad precio.
Ikohs Create Wipebot
Ver precio en Amazon
  • Dimensiones: 29,1 x 14,4 x 8,2 cm
  • Peso: 1,1 kg
  • Potencia: 90 w
  • Duración batería: 30 minutos

Lo mejor

Buena relación calidad precio
Pesa menos que la mayoría de modelos

Lo peor

No llega a limpiar bien las esquinas
Solo tiene un modo de limpieza

Este Create Wipebot de Ikohs también ofrece unas correctas prestaciones a cambio de un precio ajustado, lo que le hace tener una buena relación calidad precio.

Entre sus virtudes destaca que detecta los límites de su zona de trabajo, aunque los cristales no tengan marco. Con esto evitas que se caiga al suelo de manera accidental y a su vez tener que estar pendiente de que eso no pase.

Cuenta también con una buena potencia de 90 w, lo que es más que suficiente para un robot limpiacristales promedio.

A diferencia de otros robots aquí analizados, este modelo solo cuenta con un modo de limpieza que hace que el dispositivo se mueva en zigzag.

En cuanto a las medidas de seguridad que tiene para evitar que haya accidentes y se caiga al suelo son 3. De este modo, viene con un cable de seguridad, una batería de 30 minutos que se usa en caso de quedarse sin luz en casa y un sensor de fuga de aire.

Respecto a la eficacia de limpieza que ofrece, no es perfecta, como sucede con la mayoría de robots limpiacristales. Eso sí, hay que tener en cuenta que por el precio de este dispositivo las prestaciones que tiene el Create Wipebot son probablemente lo máximo que se le puede exigir a un robot limpiacristales encuadrado en su rango de precio.

Para manejarlo, podrás hacerlo cómodamente a través del mando a distancia con el cual viene incluido.

El principal punto flojo que vemos en el Create Wipebot es que al ser redondas sus mopas no puede limpiar bien las esquinas.

Eficacia de limpieza
Relación calidad-precio
Comodidad de uso
Ver precio -Create Wipebot-

Chovery CL-1

Ideal para quien busque un robot limpiacristales que le realice las funciones más básicas y no cueste mucho.
Chovery CL-1
Ver precio en Amazon
  • Dimensiones: 29,5 x 14,8 x 13 cm
  • Peso: 2,41 kg
  • Potencia: 80 w
  • Duración batería: entre 20 y 30 minutos

Lo mejor

Precio ajustado

Lo peor

Muy probablemente se puede caer si la superficie no tiene marco
No limpia bien las esquinas

Con este modelo CL-1 de la marca Chovery entramos a analizar uno de los modelos más baratos de este listado.

Como punto a favor, este robot limpiacristales se puede usar en distintas superficies, tales como las ventanas, encimera de mármol, azulejos, mamparas, etc., si bien es cierto que el resultado no será igual de bueno en todas ellas.

Cuenta con las medidas de seguridad típicas que todos estos dispositivos tienen. Así pues viene con cordón de seguridad, y una batería de respaldo que dura 30 minutos en caso de que se vaya la luz de casa.

También tiene como medidas de seguridad extra; algoritmo de control anticaída y detección de bordes para evitar caídas.

Respecto a los programas de limpieza que tiene disponibles son 3, además del modo manual.

Para controlar el Chovery CL-1, podrás hacerlo cómodamente a través del mando a distancia con el que viene incluido. Aquí hay que decir que has de tener cuidado de no perder el mando, ya que para controlar el robot a pleno rendimiento necesitarás el mando a distancia.

El inconveniente principal que encontramos a este robot es que si la superficie que está limpiando no dispone de marco, muy probablemente el Chovery CL-1 acabe cayéndose al suelo.

Otro punto en contra que encontramos, y como ocurre con el resto de modelos con mopas redondas, es que no puede limpiar bien las esquinas.

Eficacia de limpieza
Relación calidad-precio
Comodidad de uso
Ver precio -Chovery CL-1-

¿Qué es y para qué sirve un robot limpiacristales?

Son robots destinados a realizar, de manera autónoma, la limpieza de los cristales de la casa.

Funcionan con bombas de succión que los permiten mantenerse adheridos a las ventanas, para de esta forma no caerse. Mientras se encuentran adheridos a las ventanas van realizando la limpieza de las mismas con los paños de microfibras que incorporan.

La limpieza que realizan no la hacen de forma aleatoria, sino que se mueven de forma relativamente inteligente a través de los programas de limpieza que puedan tener cada uno de los distintos modelos. 

Asimismo, muchos de los robots limpiacristales cuentan con sensores que los permiten esquivar los posibles obstáculos, así como delimitar la superficie de trabajo, para no salirse de ella.

Vienen incorporados con medidas de seguridad para evitar la caída al suelo de manera accidental. Lo habitual es que vengan con cuerdas que los permitan estar enganchados y también con baterías de respaldo que sirven como seguro adicional en caso de que dejen de estar conectados a la corriente eléctrica.

Guía mejor robot limpiacristales

Guía: ¿qué has de tener en cuenta para elegir el mejor robot limpiacristales?

Sigue leyendo si aún te quedan dudas sobre qué modelo elegir, porque en la guía que a continuación te mostramos encontrarás algunos de los aspectos que tienes que tener en cuenta antes de comprar un robot limpiacristales.

Duración de la batería de respaldo

La autonomía de la batería la necesitarás en caso de que se vaya la luz de casa, puesto que estos dispositivos funcionan enchufados a la corriente eléctrica. De este modo conseguirás que no se caiga al suelo y así evitarás accidentes.

La mayoría de modelos tienen unos 20-30 minutos de autonomía, lo cual debería ser suficiente para el robot que buscas.

Medidas de seguridad

Para que el robot limpiacristales no se caiga y provoque un accidente debería contar con, al menos, las siguientes medidas de seguridad; un cable de seguridad resistente que evite que se caiga en caso de quedarse sin corriente eléctrica y una batería de respaldo, que ya hemos mencionado en el punto anterior.

Lo cierto es que la mayoría de los modelos ya cuentan con al menos estas dos medidas de seguridad anteriormente descritas. No obstante, nunca está de más confirmar que el modelo que se va a elegir cuenta efectivamente con estas medidas de seguridad.

Velocidad y tiempo de trabajo

El robot limpiacristales promedio limpia un metro cuadrado en un tiempo que ronda entre los 4 y 5 minutos. Teniendo esta referencia deberías pensar si con esa velocidad te vale, o por contra, prefieres que sea más rápido. 

En caso de que quieras mayor velocidad de trabajo porque tienes muchos cristales en casa, tendrías que buscar los modelos más punteros, teniendo que invertir por tanto más dinero en la compra del dispositivo.

Potencia del robot

No es el principal de los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un robot limpiacristales, pero es conveniente tenerlo presente a la hora de elegir el modelo más óptimo para lo que estás buscando.

La potencia que encontrarás en los robots limpiacristales ronda entre los 70-90W. Si lo prefieres, también puedes encontrar modelos que tienen más potencia, o menos, respecto a la horquilla anterior.

Cuanta más potencia tenga el dispositivo mejor, puesto que tendrá mayor facilidad para limpiar la suciedad de la ventana

Ruido que hace

En este apartado lo mejor es, lógicamente, que el robot limpiacristales haga el menor ruido posible, para que no te moleste mientras está haciendo su función de limpieza.

Tampoco es un factor determinante a la hora de elegir el dispositivo, pero sí te resultará más cómodo si, además de tener buenas prestaciones, no hace mucho ruido.

Control a distancia

Para manejarse con mayor comodidad, los robots limpiacristales suelen venir incluidos con un mando a distancia. Aunque también hay modelos que se pueden controlar a través de una app del teléfono móvil. Incluso hay algunos modelos que ofrecen de manera conjunta ambas modalidades.

Aquí es cuestión de gustos. Valora qué es lo que te resulta más cómodo para poder manejar el robot desde la distancia.

Precio que quieres pagar para el modelo que estás buscando

Al igual que sucede con otros muchos productos, dentro de los robots limpiacristales existen distintos rangos de precios asociados a las distintas gamas de estos dispositivos.

Aquí lo que tienes que valorar es si quieres el modelo más top del mercado que venga repleto de prestaciones novedosas y a cambio pagar su elevado precio, o por contra te vale con un modelo más sencillo que, aunque no tenga tantas prestaciones, sí que ofrezca un correcto rendimiento acorde a lo que estás buscando y a cambio de un precio razonable.

Es cierto que estos robots no son baratos, ni los modelos más básicos ni, por supuesto, los de gama más alta. Ahora bien, podemos estar hablando que puede haber diferencias entre un modelo y otro de más de 300 euros.


Óscar Morales

También te podría interesar: