Cada vez hay más hogares pequeños en donde tender la ropa se convierte en todo un reto por la falta de espacio. Esto se acentúa aun más si el piso en el que se vive no tiene terraza.
Si este es tu caso no te preocupes porque a lo largo del post te vamos a dar varias ideas y trucos, para que puedas tender y secar la ropa lo más rápido posible, aunque no dispongas de terraza ni de mucho espacio en tu casa.
Ideas para tender la ropa en un piso sin terraza
Al final la mejor herramienta que se puede tener para tender la ropa en un piso sin terraza es un tendedero plegable.
Tendederos plegables hay de varios tipos, y a continuación veremos las principales tipologías que te permiten tender la ropa de manera eficaz aunque apenas tengas espacio en casa.
Nota: también puedes ampliar información al respecto leyendo nuestro artículo donde te mostramos nuestra selección con los modelos más top de tendederos plegables.
Tendedero plegable estándar
Cuando hablamos de tendederos plegables estándar nos referimos a los modelos que tienen alas extensibles y que permiten tender bastante ropa.
Una de las grandes ventajas que ofrecen es que cuando no se están usando se pueden guardar sin que apenas ocupen espacio.
Otras ventajas con las que cuentan los tendederos plegables estándar es que no requieren instalación y además, por norma general, tienen un precio bastante asequible.
Tendedero de tipo torre
Otro tipo de tendedero que permite tender la ropa dentro de casa ahorrando espacio es el tendedero de tipo torre. Esto es así porque el espacio que ocupa este tendedero es sobre todo a lo alto.
Tienen varias alturas en donde puedes organizar la ropa tendida, quedando las zonas altas reservadas para las prendas de mayor tamaño.
Para guardarlo también existen modelos plegables de tendederos de tipo torre, por lo que cara a su almacenaje también te ayudará a ahorrar espacio en tu hogar.
Tendedero de pared o abatible
El tendedero de pared, como su nombre indica, se instala en la pared y cuando no lo estás usando se puede abatir para que no ocupe espacio.
La desventaja que tiene es que requiere de una pequeña instalación, aunque es cierto que esta instalación no suele ser complicada.
Tendedero de techo
Los tendederos de techo tienen un funcionamiento similar a los de pared, solo que en este caso se ubican en el techo y muchos de ellos a nivel estético son más discretos que los de pared.
Suelen bajarse y subirse con una manivela, con una pequeña cadena, de modo remoto, etc.
Tendedero de bañera
Existen tendederos que se pueden poner encima de la bañera. Tienen forma de V y apenas ocupan espacio. Es cierto que en comparación con otro tipo de tendederos como los de alas extensibles o los de tipo torre, no sirven para tender mucha ropa a la vez.
Tendedero de calefacción
Otra opción que tienes para secar la ropa es aprovecharte de la calefacción, pero no poniendo las prendas encima, sino usando un tendedero que se engancha a la propia calefacción.
La parte buena que tienen este tipo de tendederos es que permiten secar la ropa de manera muy rápida. La desventaja que presentan es que no sirven para tender mucha ropa a la vez.
Los tendederos de calefacción son ideales para las prendas pequeñas tipo ropa interior, calcetines, ropa de bebé, etc.
Tendedero eléctrico
Un tendedero eléctrico es otra alternativa interesante en caso de no contar con una terraza donde poder tender la ropa. Esto es así porque la ropa se seca más rápido gracias al calor que desprende el tendedero.
El inconveniente de este tipo de tendedero es que consume energía. Por otro lado, para ubicarlo en la casa cuando se vaya a tender la ropa, siempre tendrá que estar cerca de un enchufe, lo que en cierto modo limitará el sitio donde se quiera poner.
Tender con perchas
Tender con perchas por la casa (en los pomos de las puertas, percheros, etc) puede ser uno de tus últimos recursos a la hora de tender la ropa.
Sólo sería recomendable utilizar este recurso de manera puntual si te quedases sin espacio en los tendederos porque estén llenos de ropa.
Barra entre dos armarios
Otra alternativa que no es muy habitual pero que te puede ayudar a ganar espacio en un momento dado es colocar una barra entre dos armarios. Tras eso tan solo tendrías que tender la ropa con perchas sobre la barra.
Esta barra idealmente debería colocarse cerca de una ventana para que así las prendas se sequen con mayor velocidad.
Cuerda en la ventana
Tender la ropa en las cuerdas de las ventanas ha sido un clásico que en la actualidad está prácticamente en desuso.
Si tu piso aún tiene esta alternativa la puedes aprovechar como último recurso, aunque no es la opción más recomendable porque se puede caer la ropa y porque en ocasiones puede no ser del todo seguro tender asomado por la ventana.
Consejos para evitar la humedad al tender la ropa dentro de casa
Si no tienes terraza en tu piso lo más normal es que tiendas dentro de casa, no por gusto sino por necesidad. Ahora bien, que no tengas más alternativa que tender dentro de casa no significa que debas hacerlo de cualquier manera.
De este modo, con lo que sobre todo deberías tener cuidado cuando tiendas es con la humedad que se puede acumular dentro del hogar. Para evitar esto puedes seguir los siguientes consejos:
- Abrir las ventanas de casa para que haya corriente.
- Cuando tiendas la ropa en el tendedero no pongas las prendas muy juntas, para que así corra el aire entre la ropa.
Recomendaciones finales
- Cuando vayas a tender la ropa intenta que sea cerca de una ventana, para que las prendas puedan recibir aire y sol. Con esto conseguirás que se sequen antes.
- En los meses fríos del año puedes colocar el tendedero cerca del radiador para que la ropa se seque más rápido. Esto no quiere decir que pongas la ropa encima del radiador, sino cerca.
- Usa perchas con las prendas que más tardan en secarse puesto que esto ayuda a acelerar el proceso de secado.